Esta herramienta de extracción automática de terminología, desarrollada especialmente para nuestro postgrado en traducción y tecnologías, es una herramienta de software libre que permite extraer términos y buscar automáticamente equivalentes de traducción. Esta herramienta, a pesar de estar pensada para la docencia de los conceptos relacionados con la extracción automática de terminología, se puede emplear de manera muy eficiente en entornos profesionales.
La herramienta está escrita en Perl y con interfaces gráficas implementadas en Tk. Esto implica que sea necesario instalar una serie de herramientas y paquetes adicionales en el ordenador, especialmente si éste funciona bajo Windows. Este proceso no es demasiado complicado y está perfectamente explicado en los manuales que se distribuyen con la aplicación. Sea como sea, este hecho generaba algunas dificultades a los usuarios y por este motivo hemos decidido lanzar una distribución especial para Windows que no necesita ningún tipo de instalación adicional. Sólo hay que descargar el archivo zip y descomprimirlo en cualquier carpeta. A partir de aquí sólo hay que hacer doble clic sobre TES-Wizard.exe (para calcular los candidatos a términos) o sobreTES-Editor.exe (para editarlos y calcular los equivalentes de traducción).
Esta distribución para Windows se puede descargar desde: http://lpg.uoc.edu/TES/TES-09.03-win.zip
La versión fuente apta tanto para Linux, Mac como Windows (hay que tener el intérprete de Perl y algunos paquetes adicionales). se puede descargar de: http://lpg.uoc.edu/TES/TES-09.03.zip
Esperamos que esta nueva distribución facilite el trabajo a los usuarios habituales de Windows.
Recuerda que TES es una herramienta de software libre, es decir, que la puedes descargar libremente, usarla y redistribuirla entre tus colegas. Todo ello sin ningún coste de licencia y de una manera totalmente legal.
Antoni Oliver