La herramienta de traducción asistida OmegaT dispone de un corrector ortográfico y es muy fácil instalarlo. Es simplemente ortográfico, no gramatical, pero a menudo resulta de mucha ayuda para detectar alguna falta de ortografía. Más adelante comentaremos también la posibilidad de integrar corrección gramatical en OmegaT.
Para poder ejecutar la corrección ortográfica necesitamos tener instalado el diccionario correspondiente a la lengua de llegada. Ahora estamos hablando de diccionarios para el corrector ortográfico, no de los diccionarios que nos pueden servir para realizar consultas automáticas del significado de algunas palabras.
Instalación de un nuevo diccionario del corrector ortográfico
La instalación es muy sencilla. Hay que ir a Options> Spell checking y aparecerá la siguiente pantalla:
En esta pantalla podemos seleccionar la carpeta que contendrá los diccionarios ortográficos e instalar un nuevo diccionario pulsando sobre el botón Install new dictionary … Esta funcionalidad funcionará siempre y cuando la URL of online dictionaries sea correcta. La mejor manera de saberlo es probarlo. Si es correcta aparecerá la siguiente pantalla:
En el momento de hacer esta entrada la dirección correcta se http://download.services.openoffice.org/files/contrib/dictionaries/ de modo que si no tiene esta la puedes copiar.
De aquí seleccionamos la lengua que queremos y hacemos clic en Install. Después de la instalación en el idioma aparecerá en la lista de diccionarios instalados:
Ahora también debemos asegurarnos de que la casilla Automatically check the spelling of text esté marcada.
A partir de este momento la corrección ortográfica funcionará.
Si no funciona es posible que no coincidan los códigos de la lengua de llegada del proyecto. Lo podemos verificar yendo a Project> Properties. Si por ejemplo, tenemos la costumbre de usar un código del tipo CA para el nuestros proyectos y el diccionario espera un código del tipo ca-ES, podemos renombrar los dos archivos de la carpeta de nuestro ordenador que contiene los diccionarios o incluso copiarlos y crear una nueva versión que tengan por nombre CA.aff y CA.dic. En nuestro ejemplo hemos copiado y renombrado, por lo que mantenemos las dos versiones:
Ahora automáticamente, en la pantalla Options> Spell checking tendremos los diccionarios correspondientes a los dos códigos.