Charla: “Herramientas para la gestión de proyectos de traducción”

translationEn el marco de presentación del nuevo Máster de Traducción especializada, los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC organizan esta charla, que tendrá lugar el miércoles 25 de septiembre a las 18h en la sede de la UOC de Madrid (Plaza de las Cortes nº 4). La charla irá a cargo del director académico, Antoni Oliver.

Los proyectos de traducción pueden presentar diversos tamaños y complejidades: desde proyectos donde interviene un único par de lenguas y un único documento de tamaño reducido con la intervención de uno o dos profesionales, hasta proyectos con muchos pares de lenguas implicados, varios documentos y grandes volúmenes, con la intervención de un equipo humano de tamaño considerable. Habitualmente, además, se añade la complejidad de unos plazos de entrega muy ajustados. Todo esto hace que sea imprescindible el uso de herramientas informáticas que nos faciliten la gestión de estos proyectos.

El título de la charla es Herramientas para la gestión de proyectos de traducción y no Herramientas de gestión de proyectos de traducción porque algunas de las herramientas que comentaremos son herramientas genéricas que ni siquiera están diseñadas para la gestión de proyectos; otras serán herramientas específicas para la gestión de proyectos, pero no específicamente proyectos de traducción y finalmente presentaremos alguna herramienta específica para proyectos de traducción.

Una buena herramienta para la gestión de proyectos de traducción debe permitir gestionar de manera eficiente los siguientes aspectos:

  • Los contactos, ya sean proveedores o clientes. Debemos poder acceder rápidamente a toda la información de contacto y nos debe permitir hacer búsquedas con parámetros específicos, como el par de lenguas, la especialidad, etc. En el caso de los proveedores será interesante poder acceder a un registro de los trabajos realizados, la calidad obtenida, etc. También es importante conocer a priori la disponibilidad de un determinado proveedor para poder participar en un proyecto de traducción.

  • Permitir hacer un seguimiento detallado del proceso de realización del proyecto y las fechas de entrega y facilitar la toma de decisiones ante cualquier imprevisto o problema.

  • Facilitar el proceso de creación de facturas y hacer el seguimiento de pagos a proveedores y el cobro a los clientes.

  • Permitir una comunicación rápida y fluida entre todos los miembros implicados en un proyecto.

Las herramientas que presentaremos son las siguientes:

  • Varias herramientas de Google, como Gmail, Calendar y Drive.

  • Trello, que es una herramienta muy versátil que permite gestionar todo tipo de proyectos (desde proyectos profesionales hasta la preparación de una fiesta sorpresa)

  • Freedcamp, como ejemplo de sistema genérico de gestión de proyectos, que se puede usar gratuitamente con ciertas limitaciones

  • 4Visions Manager, como ejemplo de sistema específico de gestión de proyectos de traducción, diseñado por traductores expertos en la gestión de proyectos.

La duración de la charla (1 hora y 30 minutos aproximadamente). Una vez finalizada la charla se hará una presentación de la oferta de la UOC en el campo de la traducción y se presentará el nuevo Máster de Traducción especializada y su oferta relacionada.

Formulario de inscripción.