Primer contacto con Linux (IV): Instalador de Ubuntu para Windows

Quote

En esta nueva entrada vamos a explicar una opción muy adecuada para aquellas personas que se encuentre en la siguiente situación:

Dispongo de un ordenador con Windows y dispongo de suficiente espacio en disco. Quiero probar Linux más a fondo, pero no quiero realizar una instalación completa con particiones

 

NOTA: no utilices esta opción si tienes Windows 8.

Ubuntu dispone de un instalador para Windows que lo que hace es instalar Ubuntu en el sistema de archivos de Windows. Una vez instalado, si reiniciamos el equipo nos aparecerá una opción para escoger si queremos iniciar el ordenador en Linux o en Windows. Ubuntu se instala en el sistema de archivos de Windows, como cualquier otra aplicación, y no requiere realizar ningún tipo de partición en nuestro disco duro.

Podemos obtener el instalador (denominado Wubi) del siguiente enlace http://www.ubuntu.com/download/desktop/windows-installer.

Continue reading

Primer contacto con Linux (III): Arranque por USB

Quote

En la pasada entrada sobre el primer contacto con Linux aprendimos a crear un DVD de arranque. Con este DVD podemos arrancar el sistema y probar Linux y también podemos realizar la instalación (que explicaremos en una próxima entrada). En la presente entrada explicaremos la solución para probar Linux o instalarlo en aquellos casos que nuestro ordenador no disponga de unidad de DVD (la situación es típica cuando queremos instalar Linux en un NetBook, por ejemplo).

En este caso tenemos que descargar la imagen de Ubuntu/Xubuntu o Linux Mint como se explicó en una entrada anterior.

[lo que explico a continuación es un resumen/traducción de la información que aparece en el siguiente enlace: http://www.ubuntu.com/download/help/create-a-usb-stick-on-windows]

Continue reading

Primer contacto con Linux (II): Creación del DVD de arranque e instalación

Quote

En esta segunda parte de nuestro primer contacto con Linux vamos a aprender a descargar (seguramente ya lo habréis hecho) la imagen del DVD, crear el DVD de arranque e instalación y hacer una primera prueba de Linux sin instalar nada en nuestro sistema.

Lo que expliquemos hoy será útil para el primer caso de los comentados en la primera parte: es decir, dispongo de un ordenador con Windows y quiero probar Linux de manera rápida, sólo para tener una idea de cómo es.

Continue reading

Primer contacto con el sistema operativo Linux

Quote

Durante los próximos días voy a publicar una serie de entradas dedicadas a dar los primeros pasos en la utilización del sistema operativo Linux. Este es un sistema operativo libre que está consiguiendo unos niveles de fiabilidad, seguridad y facilidad de uso excepcionales. Esto unido a que se puede obtener de forma gratuita, hace que sea una opción a tener muy en cuenta como sistema operativo de uso habitual. Atrás quedan los días en que Linux quedaba relegado a gurús de la informática por su dificultad de instalación y uso. Ahora instalar Linux es muy sencillo y su uso es fácil e intuitivo.

Para obtener de manera rápida los conceptos más interesantes sobre Linux y el software libre es muy recomendable la lectura del primer apartado (Presentación) del primer módulo de la asignatura Sistema Operativo GNU/Linux básico de la UOC libre que se puede obtener de aquí en castellano y de aquí en catalán.

Continue reading